![[Foto: Alejandro Pérez Ordóñez]](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/5570/1568/320/115432/photo.jpg)
El concurso de World Press Photo, que comenzó de forma muy modesta en 1955, en la actualidad cuenta con la participación de 83.000 fotografías de 4.400 fotógrafos de más de 120 países del mundo, convirtiéndose en el certamen de fotoperiodismo más notable del mundo.
Su objetivo es dar soporte internacional y atención a los reporteros gráficos profesionales. ''Mostrar lo mejor del fotoperiodismo significa que siempre dependemos de lo que se está presentando en periódicos y revistas, pero, las personas tienden a ver World Press Photo como un panorama general de los hechos periodísticos anuales y eso es muy difícil", dice Munneke, director de World Press Photo.
Los ganadores, además de pasar a formar parte de una exhibición que recorre más de 40 países en todo el mundo y que es visitada por más de un millón de personas, ven sus fotos publicadas en un anuario que se publica en seis lenguas.
De este concurso han salido imágenes que explican la historia reciente de nuestro mundo. Muchas de ellas fueron tomadas por buenos fotógrafos que antepusieron el derecho a la información a su propia seguridad, lidiando entre disparos y catástrofes, poniendo su propia vida en juego muchas veces. Fotografías hechas para la concienciación, que quedarán guardadas por siempre en la memoria de aquellos que lo vivieron, y en la historia misma de la humanidad.
La información sobre inscripción en el concurso World Press Photo 2007 está ahora disponible en nueve idiomas (Inglés, Español, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Ruso, Chino y Árabe) en su página web.
[Fuente: Artelista]
No hay comentarios:
Publicar un comentario