
El Ministerio informó: "El Museo de Arqueología de Álava, ubicado en la calle Correría, en un antiguo palacio del Siglo XVI, guarda las colecciones de los restos arqueológicos hallados en los yacimientos alaveses. Estos restos ofrecen una síntesis de la historia de Álava desde los orígenes de su poblamiento en el Paleolítico hasta la fundación de las villas en la Edad Media. "Por su parte, el Museo Fournier de Naipes es una institución dedicada a la conservación, valoración, estudio y exposiciones de cartas de todo el mundo, que atiende tanto al interés del público, como al de los investigadores y coleccionistas. Su sede es el Palacio de Bendaña, restaurado en 1994. En él se guardan 21.000 ejemplares de naipes impresos en todo tipo de soportes (marfil, plata, sedas, etc.) y sobre numerosos temas (historia, moda, sátira, etc). Esta sede, actualmente en construcción, es un edificio funcional y de alta calidad estética diseñado por Francisco Mangado. Ambos museos contarán con unos espacios comunes (accesos, distribución de visitantes, biblioteca). El objetivo es ofrecer un servicio de calidad que ayude a la reflexión, conocimiento y disfrute de estas instalaciones. "La ayuda económica ofrecida este año, se suma a los 150.000 euros del pasado año, y se destinará al empleo de recursos audiovisuales que proporcionen un conocimiento más atractivo y didáctico al visitante. Se elaborarán programas, creaciones informáticas y recreaciones virtuales de momentos históricos o aspectos que requieran una explicación más dinámica, especialmente pensando en el público infantil, que contará con sus propios puntos de información, adecuados a su edad tanto en tecnología como en contenidos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario