Dentro de los itinerarios se ha incluido la excavación de la muralla sur de la antigua ciudad. Adosada al lienzo se descubrió hace unos meses una mezquita del siglo X de 25 metros de largo por 18 de ancho. El edificio tiene un alminar, la torre desde la que se llamaba a los fieles a la oración en su zona sur.
Además, contaba con tres naves, un patio interior y un mihrab, el nicho que señala el sitio adonde han de mirar quienes oran. La visita a las excavaciones la dirigirán el director del complejo arqueológico, Antonio Vallejo, e Irene Montilla Torres.
Ocho de los itinerarios del programa serán en el interior del actual complejo y seis en el exterior. A través de estas visitas, que se organizan por segundo año consecutivo, se pretende ofrecer al visitante perspectivas diferentes del yacimiento. Además, también se mostrarán piezas poco conocidas como cerámicas o sarcófagos romanos.
Cualquier ciudadano puede participar en esta actividad si lo solicita. La reserva de las plazas se puede hacer a través del teléfono (+34) 957 335 506 o a través de la página web de Medina Azahara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario