
GOTHICmed es un proyecto de la Unión Europea desarrollado dentro del programa CULTURE 2000 y liderado por la Secretaría Autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana (España). Participan igualmente las siguientes instituciones: Directorate of Byzantine and Postbyzantine Monuments (Grecia), Arsenale di Palermo, Sicilia (Italia), Hipocausto-Gabinete de Prestaçao de Serviços (Portugal), International Tourist Institute (Eslovenia) e Instituto Cervantes (España). Numerosas instituciones (Museos, Universidades, Institutos), así como investigadores colaboran en este proyecto.

GOTHICmed pondrá en circulación en la red imágenes inéditas insertadas en visitas virtuales a los monumentos de mayor interés de este episodio arquitectónico. Estas visitas virtuales se efectuarán mediante fotografías panorámicas, galerías fotográficas y videos. Igualmente se realizarán textos, con otras imágenes y dibujos, redactados por especialistas en la materia y se pondrán a disposición de la comunidad científica libros y artículos especializados on line. Evidentemente GOTHICmed no sustituye la visión y el disfrute directo de la arquitectura gótica mediterránea, pero incita a su visita y permite y complementa su conocimiento.
Como señaló Arturo Zaragoza, el comisario de la muestra, "en el siglo XIII llegó al Mediterráneo este estilo entonces llamado el 'estilo nuevo". Y tuvo singular fortuna en diversos países, incluidos los que pertenecían al Imperio de Bizancio.
Se exhiben "videos y fotografías esféricas que se pueden bajar de la Red". Y se han añadido 20 piezas representativas.
La exposición GOTHICmed irá luego a Évora (Portugal), Palermo (Sicilia), Ljubliana (Eslovenia) y Atenas (Grecia).
[Fuente: GOTHICmed]
2 comentarios:
Convocatoria-web este sábado 27, sin restricción de horario:
Ciber-happening
en la blogosfera
para invitados virtuales
y transeúntes diversos
(SE SUGIERE VESTIMENTA CONFORTABLE. LA HIDRATACIÓN CORRE A CARGO DE CADA QUIEN. ADVERTIMOS QUE DENTRO DEL ASCENSOR NO HAY COBERTURA CELULAR NI, OBVIAMENTE, INSTALACIONES SANITARIAS)
Muchas gracias por tu voto en el 20 blogs. Y si te sigue gustando, ¡no dudes en seguirme votando!
Hablando de museos, estuve hace poco en el MARQ de Alicante, en una visita de 4 horas, y me pareció una maravilla como estaba montado todo.
Saludos
Publicar un comentario