Se ha presentado en el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo (Salamanca), el proyecto del Centro Hispano Luso de Estudios de Patrimonio, un espacio de referencia para la protección, conservación, investigación y promoción del Patrimonio cultural español y portugués, basado en el intercambio de conocimientos y experiencias y en la construcción de proyectos comunes que pongan de manifiesto el significado de los vínculos históricos y culturales que unen a ambos países. El Palacio de los Águila es un edificio histórico de gran valor patrimonial cuya restauración y rehabilitación fue llevada a cabo por el Ministerio de Cultura en 2002. El inmueble, propiedad de Caja Duero, es gestionado de forma conjunta por el Ministerio de Cultura y la Fundación Duques de Soria. Tiene un total de 4.165 m2 útiles repartidos en tres plantas. Actualmente cuenta con espacios acondicionados como salas de exposiciones temporales, archivo, biblioteca, auditorio y oficinas.
El Centro estará regido por un Patronato que podrá contar con representantes estatales y de todas las Comunidades Autónomas limítrofes con Portugal; vocales del ámbito local, de las instituciones portuguesas dedicadas a la conservación y difusión del Patrimonio y de otros países vinculados históricamente con la Península Ibérica. También podrán formar parte del mismo personalidades nacionales e internacionales relevantes en el campo de los estudios del Patrimonio de la Península Ibérica.
El Centro prestará una especial atención al patrimonio de las zonas limítrofes a Portugal, donde más claramente se ponen de manifiesto esos vínculos y desarrollos comunes, por lo que será de gran importancia la colaboración estrecha con las Comunidades Autónomas fronterizas. Además, existe una clara vocación de sobrepasar el ámbito estrictamente ibérico y abrir las puertas del Centro a los países históricamente vinculados con España y Portugal.
[Fuente: Información En Punto]
No hay comentarios:
Publicar un comentario