![Benaocaz (Cádiz) [Foto: Alejandro Pérez Ordóñez]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRGeDgxZLQK2MI8IxE36Rj5b6EseatAEMRRMGAhzs6174rv6q8Udx-TWuPzgkBucGzeDLy-DyeWKPOjVKRa978vU-WLPJC5h8KAf0FGBhzprE7lidQX056gAuu_fcexhHKRMok/s320/benaocaz.jpg)
El jurado estaba formado por tres miembros de la Real Academia de San Dionisio de Jerez de Ciencias, Artes y Letras, más otros dos miembros seleccionados a criterio del Ayuntamiento de Villamartín. El otro premiado es Juan José Gómez Vidal, por su trabajo “Aproximación histórica a los sondeos petrolíferos en el término municipal de Villamartín". Los premios se entregarán el 26 de marzo de 2009, a las ocho de la tarde, en el marco de las Jornadas Fundacionales de Villamartín.
El trabajo premiado consistió en una revisión y puesta al día del conocimiento sobre el patrimonio arqueológico, arquitectónico y urbanístico islámicos en una comarca de la frontera occidental del Reino de Granada: la actual Sierra de Cádiz. En él se recoge un trabajo de prospección y de investigación bibliográfica y documental que supone un primer paso de síntesis y actualización de todo este patrimonio y, en palabras de Puerta Vílchez, “el lector encontrará un pormenorizado inventario y análisis de los restos arquitectónicos y de los trazados urbanísticos de época islámica que configuran la Sierra de Cádiz, sobre todo en época nazarí, confeccionado a partir de un minucioso estudio de las fuentes escritas y de la exploración directa de cada uno de los lugares y restos andalusíes de la zona de la que es natural el autor, hasta trazar con encomiable claridad la trama urbana y artística sobre la que se vertebra la vida de esta singular región del antiguo reino nazarí”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario