El Ministerio de la
Presidencia convoca seis becas para postgraduados para el año 2014 con
el fin de fomentar la preparación de nuevos investigadores del
Patrimonio Histórico-Artístico del Patrimonio Nacional, que contribuyan a
complementar la formación de titulados universitarios, facilitando su
inserción en el mercado laboral. [Ver postgrados en Diseño y Creación]
El período de disfrute de la beca será desde su concesión hasta el 30 de diciembre de 2014 y se asignarán un total de 1.227 euros mensuales para cada una de las becas. El período para solicitar una plaza termina el 27 de enero.
Los requisitos para poder optar a una de las becas son poseer nacionalidad española, de alguno de los países miembros de la Unión Europea o de los países signatarios del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, o bien ser extranjero residente en España en el momento de la solicitud y disfrute de la beca.
Además se exige a los aspirantes estar en posesión del título exigido en la convocatoria y haber terminado los estudios en la fecha establecida por la convocatoria o acreditar el abono de los derechos para su expedición, antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes. [Ver postgrados en Humanidades]
Titulaciones exigidas
La convocatoria de la ayuda publicada en el BOE especifica las especialidades de las becas, los solicitantes a quienes van dirigidas y las unidades a las que estarán adscritas.
La beca en Recursos humanos y relaciones laborales exige titulación en Relaciones Laborales, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos, Ciencias del Trabajo, Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, Derecho y Gestión y Administración Pública.
La beca en la especialidad de Tecnologías demanda estar titulado en Informática, Telecomunicaciones u otra Ingeniería, completada con un Master de especialización en informática y/o telecomunicaciones. [Ver postgrados en Nuevas Tecnologías]
La beca en la especialidad de Revisión del inventario de las colecciones histórico-artísticas ( Colecciones
Reales) exige titulación en Geografía e Historia, Humanidades e
Historia del Arte. Se valorarán estudios de postgrado en museología,
gestión del patrimonio histórico, artístico y cultural, y experiencia
en trabajos de documentación, catalogación e investigación de fondos
histórico-artísticos.
La beca para el Plan de recuperación de la cigüeña negra en el Monte de El Pardo está sólo dirigida a titulados en Biología.
La beca en la especialidad de Gestión de exposiciones y publicaciones del Patrimonio Nacional busca titulados en Historia del Arte, pero exige dominio del inglés y valora los conocimientos acreditados en informática.
Finalmente, la beca en la especialidad de Análisis jurídico y económico de los Reales Patronatos gestionados por el Patrimonio Nacional exige la titulación en Derecho y Administración y Dirección.
Más información:
Convocatoria publicada en el BOE
El período de disfrute de la beca será desde su concesión hasta el 30 de diciembre de 2014 y se asignarán un total de 1.227 euros mensuales para cada una de las becas. El período para solicitar una plaza termina el 27 de enero.
Los requisitos para poder optar a una de las becas son poseer nacionalidad española, de alguno de los países miembros de la Unión Europea o de los países signatarios del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, o bien ser extranjero residente en España en el momento de la solicitud y disfrute de la beca.
Además se exige a los aspirantes estar en posesión del título exigido en la convocatoria y haber terminado los estudios en la fecha establecida por la convocatoria o acreditar el abono de los derechos para su expedición, antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes. [Ver postgrados en Humanidades]
Titulaciones exigidas
La convocatoria de la ayuda publicada en el BOE especifica las especialidades de las becas, los solicitantes a quienes van dirigidas y las unidades a las que estarán adscritas.
La beca en Recursos humanos y relaciones laborales exige titulación en Relaciones Laborales, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos, Ciencias del Trabajo, Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, Derecho y Gestión y Administración Pública.
La beca en la especialidad de Tecnologías demanda estar titulado en Informática, Telecomunicaciones u otra Ingeniería, completada con un Master de especialización en informática y/o telecomunicaciones. [Ver postgrados en Nuevas Tecnologías]
La beca en la especialidad de Revisión del inventario de las colecciones histórico-artísticas (
La beca para el Plan de recuperación de la cigüeña negra en el Monte de El Pardo está sólo dirigida a titulados en Biología.
La beca en la especialidad de Gestión de exposiciones y publicaciones del Patrimonio Nacional busca titulados en Historia del Arte, pero exige dominio del inglés y valora los conocimientos acreditados en informática.
Finalmente, la beca en la especialidad de Análisis jurídico y económico de los Reales Patronatos gestionados por el Patrimonio Nacional exige la titulación en Derecho y Administración y Dirección.
Más información:
Convocatoria publicada en el BOE
[Fuente: Clío en Red]
No hay comentarios:
Publicar un comentario