Coordinado por Miguel Cabañas Bravo, Wifredo Rincón García y Amelia López-Yarto Elizalde, todos ellos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), El arte y el viaje
 recoge las principales aportaciones de las XV Jornadas Internacionales 
de Historia del Arte, que se celebraron del 16 al 19 de noviembre de 
2010 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS). El objetivo de aquel evento fue analizar, desde diferentes perspectivas históricas, la relación del arte, la arquitectura y la cultura visual con
 los desplazamientos geográficos del artista y de sus producciones 
materiales o inmateriales. Ahora este volumen colectivo, publicado por 
la editorial CSIC, agrupa los contenidos de aquellas jornadas en tres 
capítulos.
En el primero, bajo el título El viaje del artista: de la formación al arraigo,
 se explican los trabajos sobre las estancias de los artistas en países 
foráneos y sobre la importancia del viaje en la formación artística. En 
el segundo, Los viajeros y su mirada sobre el arte, aparecen varias aportaciones acerca del viaje como ocasión de contemplar las creaciones artísticas. El tercero, La obra de arte viajera, reúne las comunicaciones sobre los viajes de promoción artística y el traslado de las obras de arte.
[Fuente: CSIC] 

No hay comentarios:
Publicar un comentario