
"Escribo sobre la fecha de datación y autoría del retablo mayor de la iglesia parroquial, y también del desaparecido retablo del convento de Santo Domingo, ambas obras del tallista Francisco Anselmo Primo y Garrido (incluyo apéndice con los contratos con el tallista y con el policromador del parroquial). Obras que conectan muy estrechamente, sobre todo el de la parroquia, con una de las grandes obras de la retablística tardobarroca en Andalucía: me refiero al retablo de la iglesia del Carmen de Antequera, una grandiosa obra, atribuida por el propio Director General de Bienes Culturales, D. Jesús Romero, a Antonio Primo, hermano de Francisco, y en la que probablemente interviniera éste. Esta familia de entalladores ha sido perseguida por muchos historiadores del arte, el propio Rene Taylor hizo un acercamiento a ellos."
1 comentario:
Estimado/a amigo/a:
Te dejo este breve comentario para informarte de que he actualizado mi blog con un texto referido a la Reja como arte decorativa, mediante el ejemplo de la Reja de la Capilla Real de Granada.
Espero que te guste.
Un saludo.
Alejandro
http://artesdecorativasysuntuarias.blogspot.com/2008/05/la-rejera-como-arte-decorativa.html
Publicar un comentario