![Fotograma de 'Pompeya: El último día', serie documental creada por la BBC que recrea la erupción del año 79. [Copyright: Discovery Channel, courtesy of Crew Creative, Ltd.]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjuza_a2XCARbj1QcCcJ7Ei0-Y0rawAIKZ3-abb6GRzQdvWQ8HRRya2catbd4tEiPnbqGZhWhRL6SmWSlV-wm4SBCvUXrEhU6JNg950DLPekiKMw0larjJgtgY9_-E1XwbFoKs/s320/Pompeii_the_last_day_1.jpg)
Según informó el Ministerio de Cultura, la muestra "presenta una selección de obras de arte y de uso cotidiano que en su día formaron parte de las antiguas ciudades de Pompeya y Herculano, así como pinturas y grabados que con posterioridad realizaron artistas de la talla de Giacinto Gigante, admirados por la belleza y los logros de una civilización tan avanzada, y sobrecogidos -tal y como también les ocurrió a historiadores, pensadores y a poetas-, por el dramático final de sus gentes al entrar en erupción el Vesubio aquel año 79 y ser destruidas ambas ciudades.
"Terracotas, vidrios y bronces, mármoles y cerámicas, oro, plata y piedras preciosas; piezas de arqueología que convivieron día a día con aquellas gentes y que han sido seleccionadas por su valor histórico y estético, se completan con acuarelas y aguafuertes realizados siglos después, y que ayudan a realizar un recorrido visual por los lugares más emblemáticos, y que sitúan al visitante en los escenarios naturales. En cada uno de los ámbitos el visitante se va adentrando en el mundo romano, en sus creencias y leyendas, en los oficios de orfebres y ceramistas, a través de piezas que recogen la riqueza y el sentir de aquellos hombres y mujeres, en una visión que culmina con la reconstrucción de una habitación de Herculano".
[Fuente: Tiempo de Historia]
No hay comentarios:
Publicar un comentario