
Todos los detalles del Camino de San Vicente Mártir, que discurre desde Huesca hasta Traiguera, atravesando de Norte a Sur toda la provincia de Castellón, donde enlaza con la antigua Vía Augusta hasta llegar a Valencia en un camino de unos 750 km , pueden consultarse en la web que la asociación ha creado en Internet. En ella, junto a la información práctica como mapas y perfiles de la ruta, el peregrino puede acceder a consejos para caminantes, un foro especializado y abundantes datos sobre la biografía de San Vicente y el arte o la arquitectura dedicados al Santo, además de consultar la Carta Vicentina y el Libro de Peregrinos, e incluso obtener la Credencial Vicentina.
El proyecto fue presentado en rueda de prensa ante los medios de comunicación y se animó a la sociedad a unirse a la iniciativa para rescatar la memoria del Patrón, e incidieron en la revitalización que el proyecto puede suponer para las poblaciones del interior.
En este sentido, el siguiente paso de la asociación ha sido contactar con los Ayuntamientos por donde discurre el camino, y con las autoridades públicas, para concretar la prestación de servicios gratuitos a los peregrinos que emprendan la ruta, y disponer los recursos necesarios para señalizar el camino.
[Fuente: Asociación Via Vicentius Valentiae]
No hay comentarios:
Publicar un comentario