
ISBN-13: 9788496258877
ISBN-10: 12.50
Editorial: ABADA
Páginas: 358
Año Edición: 2007
Idioma: castellano
Sumario
PROEMIO
- “Sobre la naturaleza conflictiva del paraíso urbano” Juan Calatrava y José Antonio González Alcantud
PARTE I: SOCIABILIDADES Y DESAGREGACIONES URBANAS
- “El umbral de la casa: dispositivos y rituales en los fundamentos de una topología social”. Philippe Bonnin
- “Los lugares del civismo” José Luis Gómez Ordóñez
- “Nuevos fenómenos urbanos en las ciudades americanas: el caso de Houston” Carlos García Vázquez
- “La ciudad de los coches” Mª Jesús Buxó Rey
PARTE II: IDEACIONES Y DESARMONÍAS DEL PARAÍSO URBANO
- “La utopía y el estatuto antropológico del espacio edificado” Françoise Choay
- “Caos y armonía: el proyecto de la imagen de las ciudades sicilianas del siglo XVI al XIX” Francesca Fatta
- “Nobleza de ciudades, de España a América” Marie-Danielle Demélas y Julián Montemayor
- “La utopía de Betanzos: sueño romántico y proyectos conflictivos” José Antonio Fernández de Rota y Monter
- “La ciudad y su territorio en al-Andalus. Las dimensiones de un problema teórico y de un debate social” Antonio Malpica Cuello
- “Argel: ¿otra Andalucía?” André Nouschi
- “Los nómadas y las aldeas, los agricultores y las tiendas. Resistencia anticolonial, explotación del territorio y colonización en la Cirenáica italiana (1932-1942)” Federico Cresta
PARTE III: FRACTURAS DEL SENTIDO Y CONFLICTIVIDADES EN LA TRAMA CITADINA
- “En los orígenes de la metrópolis moderna: Émile Zola y el Paris de Haussmann” Juan Calatrava
- “Imágenes de la metrópolis: transformación y conflicto” Renzo Dubbini
- “El espacio público en litigio. Las ocupaciones desobedientes de la calle en Barcelona (1939-1977)” Manuel Delgado
- “Plazas reales, plazas virtuales” Amalia Signorelli
- “Horizontes lejanos y conflictos espaciales. Lugares urbanísticos para la etnografía exotista parisina” José Antonio González Alcantud
-
Referencia
Prof. Juan Calatrava Escobar. Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Universidad de Granada
Tel. 958 240 814 / 958 246 304. Correo-e. jcalatra(arroba)ugr.es
Prof. José Antonio González Alcantud. Departamento de Antropología Social, Universidad de Granada
Tel. 958 242 320 / 958 243 099. Correo-e: jgonzal(arroba)ugr.es
[Fuente: ArqueologíaMedieval.com]
No hay comentarios:
Publicar un comentario