![]()  | 
| Portada del libro "La Estrella del Camino", del Dr. Francisco Valiñas  | 
![]()  | 
| El Presidente Correa recibido por el Papa Francisco. | 
La obra es una rigurosa
 investigación académica, basada en el análisis detenido de los restos 
conservados y su implicación con la literatura y las costumbres de su 
tiempo. Durante los siglos XVII y XVIII, la 
producción artística del entorno quiteño madura una personalidad propia y
 bien definida, que le valdrá un crédito unánime hasta mucho más allá de
 sus fronteras. La ciudad se convierte en un activo centro de 
manufactura y comercialización de obras de arte, de piezas de pintura, 
escultura y orfebrería, demandadas con avidez por un público conocedor y
 amante de sus buenas cualidades. Las creaciones de bulto, en especial, 
gozarán de enorme consideración y serán objeto de una amplia 
experimentación creativa, depurando progresivamente sus rasgos estéticos
 más determinantes y perfilando, tanto sus mensajes iconográficos, como 
su adaptación a la creciente exigencia del mercado.
Las piezas destinadas al belén jugarán 
un papel preponderante, como se deduce del elevado número y la 
extraordinaria calidad de lo que ha llegado hasta nosotros. El belén constituirá uno de los campos 
de acción más recurrentes para los artistas de Quito, y harán de él su mejor
 observatorio y centro de interpretación de la realidad que les rodeaba y
 de la que ellos mismos forman parte.
[Fuente: Quito Patrimonio Cultural de la Humanidad]


No hay comentarios:
Publicar un comentario