España, México, Honduras, Guatemala y El Salvador preparan la 
celebración del congreso sobre Cultura Maya que tendrá lugar en Huelva 
el próximo mes de noviembre y que representará la iniciativa académica 
más destacada sobre el mundo Maya de las que se celebrarán este año en 
Europa. Este congreso, cuya coordinación internacional, académica y 
diplomática es sobresaliente, se celebra dentro del Otoño Cultural 
Iberoamericano, iniciativa promovida por la Fundación Caja Rural del 
Sur.
El Congreso Internacional “2012: El amanecer Maya” consolida su 
posicionamiento en el panorama cultural español con la incorporación de 
su dirección académica que estará compuesta por Ricardo Agurcia, elegido
 por las embajadas en España de México, Guatemala, El Salvador y 
Honduras. El Dr. Agurcia, arqueólogo hondureño cuya formación tuvo lugar
 en las universidades de Duke y Tulane (Estados Unidos), es un referente
 en la investigación del pasado Maya destacando su labor en las Ruinas 
de Copán. Por parte española, la dirección académica estará formada por 
Andrés Ciudad, Catedrático de Historia de América de la Facultad de 
Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, y María 
Josefa Iglesias, Profesora Titular de Historia de América de la misma 
universidad. A éstos se suma la Profesora Titular de Historia de América
 y Directora del Máster Iberoamericano de Historia Comparada de la 
Universidad de Huelva, Rosario Márquez Macías.
El congreso, enmarcado en el Otoño Cultural Iberoamericano, está 
organizado por la Fundación Caja Rural del Sur, la Universidad de 
Huelva, la Universidad Internacional de Andalucía y la gestora cultural 
Tierra Creativa. La sesión inaugural tendrá lugar el día 21 de 
noviembre en el Centro Cultural de Caja Rural del Sur, de Huelva, y el congreso se desarrollará entre los días 22, 23 y 24 de noviembre en el Campus de la 
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Santa María de la Rábida 
(Huelva), y en el Campus del Carmen de la Universidad de Huelva (UHU).
Más información:
Juan Ramos Pemán. 
 jrpeman@tierracreativa.es,
Cristina Gaitán Cristina 
 cris.gdv@gmail.com.
Teléfono: +34 957 46 70 81
[Fuente: Universidad de Huelva] 

No hay comentarios:
Publicar un comentario