El Grupo de Investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura (UNED, G1511H34), con la colaboración de la
 Asociación Papeles de Historia (Nº Reg. Nacional 596068) y el 
Ayuntamiento de Benaocaz (Cádiz), ha organizado unas Jornadas sobre la 
Guerra de la Independencia en la Sierra de Cádiz y Serranía de Ronda, 
con motivo de su bicentenario. 
Estas jornadas se celebrarán en el Teatro Aznalmara de Benaocaz el 
viernes 8 (tarde) y el sábado 9 (mañana) de junio de 2012. La 
inscripción de quienes deseen asistir como alumnos es gratuita y puede 
hacerse enviando el boletín de inscripción a la Delegación de Cultura 
del Ayuntamiento de Benaocaz (aragon.benaocaz@dipucadiz.es) y a la Asociación Papeles de Historia (asociacion@papelesdehistoria.org).
 A las personas inscritas se les dará al final un diploma acreditativo 
de asistencia. Esta actividad será incluida en el Plan de Formación del 
Centro del Profesorado (CEP) de Villamartín, siendo certificada a todos 
los profesores de Enseñanza Secundaria o Formación Profesional de su 
ámbito que la realicen y que se hayan inscrito a través de la plataforma
 de gestión educativa Séneca. (Próximamente se indicará el código de la 
actividad). Estos profesores también han de formular su inscripción a 
través del boletín de inscripción de las jornadas. 
El comité organizador lo integran Manuel Castro Rodríguez (Licenciado en
 Antropología Cultural), Antonio Morales Benítez (Licenciado en 
Historia), Luis Javier Guerrero Misa (Licenciado en Historia), Fernando 
Sígler Silvera (Doctor en Historia), Jesús Román Román (Licenciado en 
Historia), Alejandro Pérez Ordóñez (Licenciado en Historia del Arte) y 
Hugo Palomares Beltrán (Licenciado en Historia), todos ellos miembros 
del Grupo de Investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura y de la Asociación Papeles de Historia.
El programa científico constará de ponencias y 
comunicaciones. En esta 1ª circular, la organización convoca a cuantos 
historiadores e investigadores deseen presentar comunicaciones en estas 
jornadas, que deberán versar sobre la Guerra de la Independencia en la 
Sierra de Cádiz y/o la Serranía de Ronda. Se podrán abordar aspectos 
militares, sociales, económicos, políticos, culturales y jurídicos 
desarrollados en aquel tiempo en relación con ambas comarcas.
Del 15 de marzo al 15 de abril de 2012 se abre el 
plazo de presentación del título de la comunicación y de un resumen no 
superior a 15 líneas.
El Comité Organizador dará a conocer el 30 de abril de 2012 las comunicaciones aceptadas.
Los textos definitivos de las comunicaciones serán de
 un máximo de 15 folios por una cara, con letra Times New Roman de 12 
puntos, interlineado de 1,5 y márgenes de 2 cm.
· Las citas bibliográficas deberán seguir las siguientes pautas:
a) Libros: APELLIDOS, Nombre: Título. Ciudad, Editorial, año, págs.
b) Capítulos de libros: APELLIDOS, Nombre: «Título del artículo», en Apellidos, Nombre (ed.): Título del libro. Ciudad, Editorial, año, págs.
c) Artículos de revistas: APELLIDOS, Nombre: «Título del artículo», en Título de la revista, nº, año, págs.
d) Artículo de internet: APELLIDOS, Nombre: «Título del artículo», en Título de la página web, nº [en su caso], fecha [en su caso], URL.
· Las fuentes de archivo se citarán así:
Archivo, Leg. , exp., «Título del documento», f [folio]/ ff [folios].
El plazo de presentación de los textos definitivos de las comunicaciones será del 2 de mayo al 5 de junio de 2012.
Las propuestas de títulos y resúmenes y, una vez 
aceptadas, los textos definitivos de las comunicaciones habrán de 
enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
La organización gestionará la publicación de las ponencias y comunicaciones.
En una próxima circular se dará a conocer el programa
 definitivo de las jornadas, tanto de las ponencias y comunicaciones 
aceptadas como de las actividades culturales paralelas previstas.
Comité organizador:
Manuel Castro Rodríguez (Licenciado en Antropología 
Cultural), Antonio Morales Benítez (Licenciado en Historia), Luis Javier
 Guerrero Misa (Licenciado en Historia), Fernando Sígler Silvera (Doctor
 en Historia), Jesús Román Román (Licenciado en Historia), Alejandro 
Pérez Ordóñez (Licenciado en Historia del Arte), Hugo Palomares Beltrán 
(Licenciado en Historia) [Miembros del Grupo de Investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura (UNED)].
Organiza:
Grupo de Investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura (UNED, G1511H34).
Colaboran:
 
Jornadas sobre la Guerra de la Independencia 
en la Sierra de Cádiz y Serranía deR onda, 
con motivo de su bicentenario 
  
 | 
Benaocaz (Cádiz), 8-9 de junio de 2012
Teatro Aznalmara. C/ Fray Domingo de Benaocaz, s/n.
11612 Benaocaz (Cádiz)
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
Nombre y apellidos: ………………………………………………………………………………………………………..
Dirección: ………………………………………………………………………………………………………………………
C.P.: ……………………….. Localidad: ……………………………………………………………………………………
Provincia: …………………………………………………………….. País: ……………………………………………….
DNI: …………………………………………….. Tf. de contacto: ……………………………………………………….
Correo electrónico: …………………………………………………………………………………………………………..
Alumnoasistente□                         Comunicante□
Centro docente / Centro de investigación / Institución:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
[Sólo para comunicantes]:
Título de la comunicación: …………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Resumen de la comunicación:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Enviar a: