
Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades del proyecto Campus de Excelencia Internacional Patrimonium10, centradas en el patrimonio cultural y natural, el desarrollo, la investigación y la innovación. Los debates analizarán la transformación y la redefinición necesaria del papel del patrimonio en el desarrollo futuro de la sociedad, tanto desde una perspectiva teórica como práctica. El proceso dinámico del patrimonio debe actualizar, adaptar e interpretar elementos del pasado, combinando la conservación y la innovación con vistas al futuro, al entender la cultura y la naturaleza como la base de un desarrollo sostenible y armónico.
El proyecto CEI ha trabajado intensamente durante el pasado año sobre el patrimonio cultural y natural, creando una Red de Expertos, celebrando congresos y encuentros, propiciando el acercamiento entre la universidad y la empresa, y la universidad y la sociedad civil e introduciendo nuevos métodos y tecnologías, al tiempo que a través del Curso Máster Patrimonio Cultural y Natural: innovación, desarrollo e investigación, ha emprendido una decidida apuesta por la formación de expertos profesionales.
Con estas jornadas se quiere propiciar la participación y el debate entre expertos internacionales de muy distintas procedencias, tanto del ámbito de las instituciones y fundaciones como de las ONGs, de la administración o de la empresa privada, con experiencia y conocimientos teóricos y prácticos, para que dibujen nuevas ideas y soluciones que proporcionen nuevas herramientas en el campo de la conservación y la gestión del patrimonio.
ENCUENTROS CIENTÍFICOS INTERNACIONALES SOBRE PATRIMONIO ‘MIRANDO HACIA EL FUTURO. PATRIMONIO Y DESARROLLO’
Baeza, sede Antonio Machado de la UNIA
17 y 18 de mayo de 2011
PROGRAMA
17 DE MAYO, MARTES
10,00 – 10,45: Inauguración
10,45 - 11,45: Conferencia inaugural
12,15 - 14,00: Mesa redonda - Patrimonio: retos de futuro
Moderadora: Dª Alcázar Cruz Rodríguez, Directora Sede Antonio Machado de la UNIA. Miembro del Comité de Dirección del Proyecto CEI en patrimonio Cultural y Natural
Representantes de:
- ICOMOS
- IUCN
- ICCROM
- Convención de la Biodiversidad
Debate
16,00 - 17,30: Mesa redonda: Patrimonio: cooperación y desarrollo
Moderador: D. Pedro A. Ruiz Ortiz. Universidad de Jaén
Representantes de
- AECID
- Euromed Heritage
- Net Heritage
- Representante del proyecto CEI
Debate
17,30-18,00: Pausa
18,00-18,30: Presentación “Red de Expertos del proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio Cultural y Natural”
D. Juan Carlos Castillo Armenteros, Presidente del Comité Ejecutivo de la Red de
Expertos del proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio Cultural y Natural
18 DE MAYO, MIÉRCOLES
09,30-11,30: Mesa redonda – La globalización y el Patrimonio: distintos problemas, respuestas diversas
Moderador: D. Jorge Delgado García. Universidad de Jaén
Representantes de:
- ICOMOS China
- Centro UNESCO Brasil
- Rep. Oriente Próximo
- Universidad de Nairobi
- Unión Europea
Debate
12,00-13,00: Conferencia: La innovación al servicio del Patrimonio
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
13,00-13,30: Conclusiones y Clausura
[Fuente: CEI Patrimonio]
No hay comentarios:
Publicar un comentario