
Miguel de Olivares y Guerrero, fue un arquitecto del Neoclasicismo español, que desde la segunda mitad del siglo XVIII trabajó en la zona gaditana. Fue discípulo de Torcuato Cayón de la Vega, autor que supuso la transición desde las formas barrocas a las neoclásicas. En su escuela se formó y con él comenzó trabajando como delineante. Toma contacto con la construcción como maestro de obras de la Colegial de Jerez, pasando posteriormente a la Catedral de Cádiz. Su producción es escasa, considerando el momento económico que vivió Cádiz en el siglo XVIII, aunque la Academia de San Luca de Roma le reconoció meritoriamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario