
Se exponen más de 200 piezas procedentes de los grandes palacios asirios de los siglos IX al VII a.C. La muestra hace un recorrido completo por los aspectos más importantes de la cultura material de este pueblo, que dominó el Próximo Oriente durante varios siglos y que nos legó el nombre de Siria.
La cultura asiria recoge parcialmente la herencia de las anteriores civilizaciones sumeria y babilónica. El mejor exponente de su cultura es la biblioteca del rey Assurbanipal, en Nínive. Allí se hallaron 30.000 tablillas que recogen todo el saber mesopotámico: obras literarias, textos legales, de magia y religión, medicina, matemáticas, astronomía y adivinación. Gracias a este inmenso archivo en escritura cuneiforme se ha podido conocer los diversos aspectos de la civilización asiria y mesopotámica. Su estudio y traducción continúa aún hoy, desde su descubrimiento hace más de 150 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario