El Museo Casa de Cervantes de Valladolid estrena una nueva página web. Según informa el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, esta nueva página es "más
moderna, dinámica y con información accesible. Acorde a los nuevos
tiempos y con el objetivo de estar al día, se
ajusta a las demandas que la nueva sociedad de la información exige a
los Museos, cumpliendo además las normas de accesibilidad para la audio
descripción.
Se han actualizado los contenidos, y estructurado de
una forma más intuitiva para acceder a la información que el visitante
quiera consultar antes de la visita o después de la misma. Desde la
página de inicio se puede acceder a los items más demandados. Se ha
habilitado un formulario para efectuar las reservas de grupos
directamente desde la propia web y se pueden descargar el plano guía del
museo y la carta de servicios.
La web se publica en
castellano e inglés y en unos días estará disponible también en francés,
teniendo en cuenta la demanda de los usuarios, que sitúa en primer
lugar las visitas desde España y los países hispanohablantes, seguidos
de los europeos con Francia a la cabeza, y los de habla inglesa,
incluyendo también Estados Unidos. Las consultas siguen siendo en su
mayoría realizadas por personas de entre 18 y 34 años, desde ordenadores
pero también en un alto porcentaje desde dispositivos móviles y
tablets. Con una media de 6 páginas consultadas y una duración total de
la visita de casi 3 minutos. Los datos indican que un 60% son nuevos
usuarios de la web y una 40% vuelven a visitarla tras una primera
consulta, navegan por más páginas y están más tiempo consultándolas.
Con
estas mejoras se espera acercar más al público potencial y animar a la
visita real durante 2016, cuando se conmemoran 400 años de la muerte de
Cervantes".
La nueva dirección es http://www.mecd.gob.es/museocasacervantes
[Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte]
No hay comentarios:
Publicar un comentario
SÍ A LA HISTORIA DEL ARTE se reserva el derecho de eliminar comentarios de aquellos usuarios que los utilicen para agredir, insultar o denigrar a las personas que participan y/o son mencionadas en este blog, insertar publicidad o que no se ciñan al tema tratado. No se permitirán comentarios anónimos; sólo se permitirá la publicación de comentarios cuyos autores se identifiquen con nombre o seudónimo y una cuenta de correo electrónico válida que permita la comunicación con ellos. Se recuerda que el único responsable de los contenidos vertidos en los comentarios es la persona que los envió, en ningún caso el editor de este blog se responsabiliza de ninguno de ellos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.