
Anales de Historia del Arte, 2010, Número Extraordinario: II Jornadas Complutenses de Arte Medieval: "La creación de la imagen en la Edad Media: de la herencia a la renovación", 356 p.
ISSN: 0214-6452
ALEJANDRO GARCÍA AVILÉS: Imagen y Ritual: Alfonso X y la creación de imágenes en la Edad Media.
ERIC PALAZZO: Art et Liturgie au Moyen Age. Nouvelles Approches Anthropologique et Epistémologique.
FRANCISCO PRADO-VILAR: Diario de un argonauta: en busca de la belleza olvidada.
MIRI RUBIN: Imágenes de la Virgen María.
INÉS RUIZ MONTEJO: Del mito al símbolo cristiano: el claustro de Silos.
MATILDE AZCÁRATE LUXÁN; IRENE GONZÁLEZ HERNANDO; SANTIAGO MANZARBEITIA VALLE; AITANA MONGE ZAPATA: Las pinturas murales de la iglesia de San Pedro de Torremocha de Jarama.
LOURDES DIEGO BARRADO: La representación del ave fénix como imagen de la Renovatio de la Roma altomedieval.
LAURA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ: Transmisión del Saber - Transmisión del Poder La imagen de Alfonso X en la Estoria de España, Ms. Y-I-2, RBME.
IRENE GONZÁLEZ HERNANDO: La reinterpretación de la herencia artística bajomedieval: el caso de las Vírgenes abrideras trinitarias impulsadas por la Orden Teutónica.
HERBERT GONZÁLEZ ZYMLA: Consideraciones sobre la iconografía y simbolismos del retablo relicario del Monasterio de Piedra.
SANTIAGA HIDALGO SÁNCHEZ: Función, composición, modelo y tema: el tímpano de la dormición en el claustro de Pamplona.
JACQUELINE LECLERCQ-MARX: Los monstruos antropomorfos de origen antiguo en la Edad Media. Persistencias, mutaciones y recreaciones.
ESTHER LOZANO LÓPEZ: Tradición e innovación: el ciclo de la Matanza de los Inocentes en el Románico hispano.
SANTIAGO MANZARBEITIA VALLE: El mural de San Cristobalón en la iglesia de San Cebrián de Muda.
MARTA POZA YAGÜE: Recuperando el pasado. Algunas notas sobre las primeras portadas teofánicas del románico castellano-leonés (acerca del relieve conservado en Rhode Island).
SANDRA SÁENZ-LÓPEZ PÉREZ: El vuelo de Oriente a Occidente del mítico pájaro Rujj y las transformaciones de su leyenda.
MÓNICA ANN WALKER VADILLO: Los reproches de Natán: Origen, variación y expansión de un tema iconográfico del Antiguo Testamento.
[Fuente: Publicaciones sobre Arte Medieval]
No hay comentarios:
Publicar un comentario
SÍ A LA HISTORIA DEL ARTE se reserva el derecho de eliminar comentarios de aquellos usuarios que los utilicen para agredir, insultar o denigrar a las personas que participan y/o son mencionadas en este blog, insertar publicidad o que no se ciñan al tema tratado. No se permitirán comentarios anónimos; sólo se permitirá la publicación de comentarios cuyos autores se identifiquen con nombre o seudónimo y una cuenta de correo electrónico válida que permita la comunicación con ellos. Se recuerda que el único responsable de los contenidos vertidos en los comentarios es la persona que los envió, en ningún caso el editor de este blog se responsabiliza de ninguno de ellos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.