Páginas

17 junio 2010

El gusto de la razón. Debates de arte y moral en el siglo XVIII español

Ana Hontanilla es la autora del libro El gusto de la razón. Debates de arte y moral en el siglo XVIII español, editado por Iberoamericana-Vervuert, como número 14 de la colección 'La Cuestión Palpitante. Los siglos XVIII y XIX en España'. Según los editores, se trata de una "aproximación teórica al buen gusto y a los significados que este concepto adquiere en los tratados, más o menos teóricos, de autores españoles y de extranjeros traducidos al español a lo largo del siglo XVIII. El gusto de la razón es una aproximación teórica al buen gusto y explora los significados que este concepto adquiere en los tratados, más o menos teóricos, de autores españoles y extranjeros traducidos al español, y publicados a lo largo del siglo XVIII". En esta obra"el análisis de la dimensión moral, política y social del buen gusto subraya la función de esta facultad a la hora de articular, orquestar y justificar las diferencias de género y clase en el proceso de formación de la identidad individual y social ilustrada. El objetivo es examinar la noción del buen gusto que prevalece en España, las diferencias de género que promueve y las formas de sociabilidad que favorece".

La autora
Ana Hontanilla Calatayud es profesora titular de lengua, literatura y cultura española en University of North Carolina, Greensboro. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, obtuvo su doctorado en Literatura hispánica por Washington University in Saint Louis, Missouri.

[Fuente: Tiempo de Historia]

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SÍ A LA HISTORIA DEL ARTE se reserva el derecho de eliminar comentarios de aquellos usuarios que los utilicen para agredir, insultar o denigrar a las personas que participan y/o son mencionadas en este blog, insertar publicidad o que no se ciñan al tema tratado. No se permitirán comentarios anónimos; sólo se permitirá la publicación de comentarios cuyos autores se identifiquen con nombre o seudónimo y una cuenta de correo electrónico válida que permita la comunicación con ellos. Se recuerda que el único responsable de los contenidos vertidos en los comentarios es la persona que los envió, en ningún caso el editor de este blog se responsabiliza de ninguno de ellos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.