Actualidad sobre investigación y formación en Historia del Arte, Arqueología y Patrimonio
Páginas
▼
25 septiembre 2009
Papeles de Historia integra el grupo de investigación 'Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura', de la UNED
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha aprobado oficialmente la constitución del Grupo de Investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura, formada por miembros de la Asociación Papeles de Historia y con sede en el Aula de Olvera (Cádiz) del Centro Asociado de la UNED de Cádiz. El investigador responsable de este grupo es Juan Avilés Farré, catedrático de Historia Contemporánea de la UNED (sede central, Madrid). Este grupo de investigación ha sido legalizado con la referencia G151H34. Los miembros de Papeles de Historia que integran dicho grupo son los siguientes: Fernando Sígler Silvera, Juan Antonio del Río Cabrera, Antonio Morales Benítez, Alejandro Pérez Ordóñez, Jesús Román Román, Luis Javier Guerrero Misa y Manuel Castro Rodríguez.
Las líneas de investigación de este grupo son las siguientes: * Del dolmen a la frontera y la arquitectura moderna y contemporánea: Huellas del patrimonio histórico de la Sierra de Cádiz. * Tras la estela de Pitt-Rivers: Estudios de antropología de la Sierra de Cádiz. * El legado del liberalismo de 1812 en la historia de la Sierra de Cádiz en el siglo XIX y primer tercio del siglo XX. * Educación ambiental.
La primera publicación que como grupo de investigación de la UNED editará Papeles de Historia será el número 6 de su revista, del mismo nombre, cuya salida a la luz está prevista para el invierno de 2009.
[Fuente: El Periódico de Ubrique y Papeles de Historia]
SÍ A LA HISTORIA DEL ARTE se reserva el derecho de eliminar comentarios de aquellos usuarios que los utilicen para agredir, insultar o denigrar a las personas que participan y/o son mencionadas en este blog, insertar publicidad o que no se ciñan al tema tratado. No se permitirán comentarios anónimos; sólo se permitirá la publicación de comentarios cuyos autores se identifiquen con nombre o seudónimo y una cuenta de correo electrónico válida que permita la comunicación con ellos. Se recuerda que el único responsable de los contenidos vertidos en los comentarios es la persona que los envió, en ningún caso el editor de este blog se responsabiliza de ninguno de ellos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
SÍ A LA HISTORIA DEL ARTE se reserva el derecho de eliminar comentarios de aquellos usuarios que los utilicen para agredir, insultar o denigrar a las personas que participan y/o son mencionadas en este blog, insertar publicidad o que no se ciñan al tema tratado. No se permitirán comentarios anónimos; sólo se permitirá la publicación de comentarios cuyos autores se identifiquen con nombre o seudónimo y una cuenta de correo electrónico válida que permita la comunicación con ellos. Se recuerda que el único responsable de los contenidos vertidos en los comentarios es la persona que los envió, en ningún caso el editor de este blog se responsabiliza de ninguno de ellos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.